La Educación Primaria se está viendo afectada por la incorporación de metodologías innovadoras que buscan mejorar, no solo el aprendizaje académico de los estudiantes, sino también su desarrollo socioemocional. El Ministerio de Educación ha anunciado recientemente la expansión de proyectos piloto, que comenzaron en varias comunidades autónomas, enfocados en la implementación del aprendizaje cooperativo, educación emocional y técnicas de mindfulness en el aula.
Este enfoque, respaldado por investigaciones recientes, busca que los estudiantes desarrollen habilidades de trabajo en equipo, empatía, resiliencia y autocontrol. Estos programas no solo mejoran el rendimiento académico, sino que también preparan a los niños para gestionar las emociones y las relaciones personales, tanto en el ámbito escolar como en el social.
Los docentes involucrados en estos proyectos han recibido formación específica para aplicar dinámicas como el trabajo en equipo, los círculos de diálogo y la práctica de la meditación adaptada a los niños. Los docentes han manifestado también una «mejora considerable en la convivencia de los estudiantes» y que el alumnado «está aprendiendo a resolver conflictos de manera respetuosa y constructiva».
La expansión de estos métodos será gradual, con la meta de que el 60% de las escuelas públicas de Primaria en España adopten estrategias de aprendizaje cooperativo y socioemocional para el próximo año escolar.
Fuente: Ministerio de Educación de España.
